Logo

Capitulos



Montero-López Lena, M., Zamudio-Sosa, A. Díaz-Castillo, R. y Morales, F., (2024). Experiencia mexicana. COVID-19 en México, del miedo a la resiliencia. En M. Montero- López Lena (Ed). Experiencias psicosociales durante la cuarentena por COVID-19 en personas mayores de 8 países latinoamericanos: Estudio Psicogerontológico. Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.libros.unam.mx/experiencias-psicosociales- durante-la-cuarentena-por-covid19-en-personas-mayores-de-8-paises-latinoa-9786073086998-ebook.html
Montero-López Lena, M. (2022). La salud mental y bienestar psicológico en la vejez. En R. Cordera, H. Pasantes y S. Molina (Coords.). La vejez en México en el siglo XXI. Desafíos individuales y sociales. (pp. 260-273). Cuadernos del Seminario. ISBN 9786078874002https://secume.biblio.digital/publication/index.html?title=la-vejez-en-mexico-en-el-siglo-xxi-desafios-individuales-y-sociales
Montero-López Lena, M. (2021). Salud mental y personas mayores ante COVID-19. En V. Montes de Oca y M. Vivaldo (Coords). Las personas mayores ante COVID-19. Perspectivas interdisciplinarias sobre envejecimiento y vejez. (pp.691-714). Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-30-5397-6. https://seminarioenvejecimiento.sdi.unam.mx/index.php/libro2
Montero-López Lena, M. (2021). Soledad en la vejez, destino o desafío. En C. Arroyo. (coord.) Las soledades en la vejez: Experiencias, significados y afrontamiento. (pp. 93-110). Universidad Juárez del Esto de Durango. https://editorial.ujed.mx/catalogo/las-soledades-en-la-vejez-130
Díaz, R., González-Escobar, S., González-Arratia, N. I. Montero-López Lena, M., (2020). Factores de riesgo y protección para la resiliencia en un grupo de hombre mayores. En R.J. Scougall (comp). Estudios multidisciplinarios en Ciencias de la Salud. (pp. 187- 203). Universidad Autónoma del Estado de México. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109432
Montero-López Lena, M., Fernández, F. y Alonso, P. (2019). Redes semánticas naturales: un acercamiento al significado psicológico en la vejez. En M. Montero-López Lena, P., Alonso, C., Sánchez, (coords.) Miradas de la vejez: Calidad de vida, identidad, violencia y trabajo. (pp. 43-53). Universidad Nacional Autónoma de México.
Díaz-Castillo, R. y Montero-López Lena, M., (2019). Temor hacia la muerte en personas mayores. Confiabilidad y estructura factorial del Perfil PRAM. En P. Alonso, M. Montero- López Lena y V. Montes de Oca. (coords.) Desafíos en la vejez: Salud, empleo y población. (pp. 201-210). Universidad Nacional Autónoma de México.
Díaz-Castillo, R., González-Escobar, S., González-Arratia, N. I. & Montero-López Lena, M., (2018). Factores protectores de la resiliencia en un grupo de mujeres mayores. En R. Díaz, I., Reyes, F., López. (Eds). Aportaciones actuales a la Psicología social. (pp.2675-2690). AMEPSO.
Díaz-Castillo, R., González-Escobar, S., González-Arratia, N. I. & Montero-López Lena, M., (2017). Eventos estresantes en un grupo de mujeres adultas mayores. En Mercado- Rivas, M., Sánchez-Aranda, M., & Pérez-Pimienta, M. C. (Comp.) Psicología integral al servicio de la humanidad. (pp. 2085-2101). Universidad Autónoma de Nayarit.
Montero-López Lena, M., Nieto, J. (2016). Envejecimiento y vejez, una mirada desde la psicología. En Montes de Oca, V. (coord). Testimonios de estudios sobre la vejez. México. Ciudad de México. En prensa
Montero-López Lena, M., Fernández, F., Alonso, P. (2016). Significado Psicológico de vejez, vida y muerte. En Montero-López Lena, M., Alonso, P., Sánchez, C. (coords) Investigación cualitativa en el estudio de la vejez y el envejecimiento. En prensa
Montero-López Lena, M., Rivera.Ledesma, A., Espinoza, G., García, R., Zavala, S., Sandoval, R. (2016). Enfermedad crónica en la adultez mayor temprana. En DHyver, C., Cintra, A. (coords) Atención a la salud, cognición y espiritualidad. México. Ciudad de México.En prensa
Díaz, R., Montero-López Lena, M., Hortelano, B. (2016). Confiabilidad y estructura del perfil revisado de actitud hacia la muerte en adultos mayores. En Alonso, P., Montero-López Lena, M.,Montes de Oca, V. (coords) Vejez y envejecimiento: Investigaciones cuantitativas en empleo, salud y procesos cognitivos. México. Ciudad de México.En prensa
Rivera-Ledesma, A., Montero-López Lena, M. (2016). Intervención espiritual con adultos mayores: Encuadre y principios de la consejería cristiana. En DHyver, C., Cintra, A (coords) Atención a la salud, cognición y espiritualidad. México. Ciudad de México.En prensa
Rivera-Ledesma, A., Montero-López Lena, M., Zavala, S. (2016). ¿Cómo comprender el valor de lo espiritual en la adultez mayor? En DHyver, C., Cintra, A (coords) Atención a la salud, cognición y espiritualidad. México. Ciudad de México.En prensa
Domínguez, B, Ruvalcaba P., Montero, M. (2015). Pain, emotions, and social-wellbeing in México: challenges and future trending. En Rojas, M. (Ed.), Handbook of happiness research in Latin America. (498-513). EUA, Springer. ISBN 978-94-017-7203-7 En línea: https://www.academia.edu/18709849/Handbook_of_Happiness_Research_in_Latin_America
Rivera-Ledesma, A; Díaz, D; Chapa, A; Montero-López Lena, M & Zavala, S (2015) Cambios comportamentales que favorecen la calidad de vida. En E.J Camacho; S. Galán (eds). Alternativas psicológicas de intervención en problemas. (93-110) México, Distrito Federal. Manual Moderno. ISBN 978-607 448 494-6En línea: http://www.manualmoderno.com/tienda/index.php/psicologia/alternativas-psicologicas-de-intervencion-en-problemas-de-salud.html
García-Landa, C & Montero-López Lena, M. (2014). Algunas barreras para la conservación de la energía eléctrica. En J. M. Bustos-Aguayo; L. M. Flores (eds.) Psicología Ambiental: Análisis de barreras para la sustentabilidad (47-55) México: UNAM-PAPIIT. ISBN: 978-607-02-5868-8 En línea: http://132.248.60.115:8081/wp_libreria/?p=943
Manríquez-Betanzos, J. C & Montero-López Lena, M. (2014). Variables emocionales y el consumo doméstico del agua En J. M. Bustos-Aguayo; L. M. Flores (eds.) Psicología Ambiental: Análisis de barreras para la sustentabilidad (119- 135) México: UNAM-PAPIIT ISBN: 978-607-02-5868-8 En línea: http://132.248.60.115:8081/wp_libreria/?p=943
Martínez-Soto, J & Montero-López Lena, M. (2014). Restauración psicológica de la naturaleza urbana: una aportación para la promoción del desarrollo sustentable. En J. M. Bustos-Aguayo; L. M. Flores (eds.) Psicología Ambiental: Análisis de barreras para la sustentabilidad (199-215) México: UNAM-PAPIIT. ISBN: 978-607-02-5868-8En línea: http://132.248.60.115:8081/wp_libreria/?p=943
Manríquez, J., Montero-López Lena, M. (2012). Relación entre motivación y emociones hacia el consumo del agua. AMEPSO. Aportaciones actuales de la psicología social. Volumen I. Nuevo León: Editorial En línea:http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/5266/guzmansaldana_capitulolibro2012-1.pdf
Montero-López Lena, M., Rivera, A., Zavala, S., Chapa, A. & Gómez, J. (2013). Familia e insuficiencia renal crónica terminal. En Vírseda, J., Bezanilla, J. (coords), Enfermedad y familia. (86-106), México. Universidad Autónoma del Estado de México ISBN: 978-607-422-518-1 En línea: https://www.academia.edu/8152894/ENFERMEDAD_Y_FAMILIA_Vol._I
Montero-López Lena, M., Evans, G. (2010). Perspectiva ecológica social, una opción heurística para el estudio de la pobreza. Ecología social de la pobreza: impactos psicosociales, desafíos multidisciplinarios. México: UNAM
Montero-López Lena, M., Rivera L., A.(2009). IMSOL-AM: Escala de Soledad en el Adulto Mayor. González-Celis R., AL (Ed.): Evaluación en psicogerontología. México: El Manual Moderno
Rivera-Ledesma, A., Montero-López Lena, M. (2009). Escala de Estructuras de pérdidas en el Adulto Mayor. González-Celis R., AL (Ed.): Evaluación en psicogerontología. México: El Manual Moderno
Montero-López Lena, M., Monroy, M., Montero-López Lena, G. (2008). Soledad depresión y relaciones familiares como predictores de conductas de riesgo en adolescentes. En Nina, N (Ed). Acercamiento multidisciplinario sobre la adolescencia en el Caribe. Puerto Rico, Publicaciones Gaviota
Montero-López Lena, M. (1996). Public and private aspects of scientific productivity in environmental psychology: A bibliometric analysis. En: EDRA 27/Proceedings. Public and Private Places. Salt Lake, Utha:EDRA. 175-185
Montero-López Lena, M. (1994). A contextual analysis of loneliness. En: A.D. Seidel (Ed.) Banking on design?. Proceedings of the Twenty-fifth Annual Conference of Environmental Design Research Association. St. Antonio,Tx.:EDRA (p.130-135).
Montero-López Lena, M. (1994). Una escala para medir satisfacción residencial en viviendas de interés social. En E. Wiesenfeld (Comp.) Contribuciones Iberoamericanas a la psicología ambiental. Caracas, Vz: Universidad Central de Venezuela. (p.123-154). (No disponible en línea)
Montero-López Lena, M. y Muñíz Campos, A. (1994). Environmental psychology en the PsycLit data-base (1987-1992). En: S.J. Neary, M.S, Synes & F.E. Brown (Eds.) The urban experience. A people-environment perspective. London: E & FN SPON. 165-173
Montero y López-Lena, M. (1990) "Exploración del significado connotativo y denotativo del concepto calidad de vida" En: AMEPSO (Ed.) La Psicología Social en México. Vol. III. México: AMEPSO. (p. 183-187)
Ortega, A., Urbina, S., Montero-López Lena, M. (1989) Una nueva perspectiva profesional para el psicólogo: la psicología ambiental. En: Urbina, S. (compilador). El psicólogo en formación, ejercicio profesional y prospectiva. México. UNAM
Montero-López Lena, M. y Bustos, J. (1988) "Características psicoambientales que perciben los ancianos albergados en instituciones públicas y privadas" En: AMEPSO (Ed.) La Psicología Social en México. Vol. II. México: AMEPSO. (p. 115-120)
Montero-López Lena, M. (1986) "Evaluación de la satisfacción residencial en viviendas de interés social" En: AMEPSO (Ed.) La Psicología Social en México. Vol. I. México: AMEPSO. (p. 164-170)
Montero y López-Lena, M. y Evans, W. G. (en revisión). Perspectiva Ecológica Social, una opción heurística para el estudio de la pobreza. En M. Montero y López-Lena y D. Mayer (Eds.). La Ecología Social de la Pobreza. México: Impactos Psicosociales Desafíos Multidisciplinarios. Editorial propuesta UNAM
Top